preloaderlogo

Bienvenido a

La Casita de las Estrellas

hp

Quién es la Madre de día

La Madre de día es una profesional de la educación (maestra, psicóloga, psicopedagoga, educadora infantil) que ofrece su hogar a la atención de niños y niñas de 0 a 3 años. Donde ofrece unos cuidados y atenciones de calidad, con una ratio de un máximo de 4 niños/as, además de conocer profundamente pedagogías activas y del respeto, que es la base de la iniciativa del hogar.

La madre de día da máxima importancia al respeto de los ritmos individuales de cada niño o niña, así como a tener en cuenta las necesidades de cada uno, brindando ese cuidado de calidad a través de la presencia, atención y disponibilidad, fomentando el juego y movimiento libre en todo momento. Ofreciendo materiales, propuestas, generando ambientes que ayuden en el buen desarrollo de niños y niñas y donde puedan tener múltiples opciones de aprendizaje.

La profesión de Madre de día es una profesión emergente, cada vez más familias buscan esta opción para sus hijos e hijas, una prolongación del hogar, un ambiente tranquilo, cálido, acogedor, seguro, adaptado a los niños y niñas...donde sus hijos e hijas puedan desarrollarse en calma.

En Europa la figura de Madre de día está muy extendida, es muy prestigiosa por la calidad de los servicios que ofrece, está regulada y es una gran alternativa a las escuelas infantiles.

En España está regulada en dos comunidades autónomas, Navarra y Madrid, en esta última desde el año 2015, y se lleva a cabo a través de la Conserjería de políticas sociales y familia por medio del Marco Regulador de la Orden 613/1990 y lo recoge como Servicio de Convivencia Familiar y Social.

¿Por qué elegir una madre de día para nuestros hijos?

imageportofolio
imageportofolio

Horarios

De lunes a viernes de 8:00 a 15:30

De Septiembre a Julio(ambos inclusive)

Vacaciones de verano: 1 al 31 de agosto

Se rige por el calendario escolar de la Comunidad de Madrid.

Calendario

Principios de la Casita de las Estrellas

Respeto por los ritmos y necesidades de cada uno de los niños y niñas, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses.
Brindar a los niños y niñas un lugar cálido, acogedor, seguro…, donde poder desarollarse de manera positiva, generando confianza en sí mismos y ayudando a su autonomía.
Trabajar con las familias a través de la confianza, la comunicación, la cercanía, teniendo en cuenta sus intereses y sobre todo los que beneficien sus hijos e hijas.
● Fomentar el juego libre, las propuestas de juego acorde con sus intereses y edades, y crear un ambiente de orden, calma y armonía.
Facilitar a las familias una opción educativa alternativa de calidad cuando tengan que incorporarse al trabajo y quieran dejar a sus pequeños en las mejores manos.
● Tener presentes siempre valores importantes de este proyecto: empatía, calma, escucha, disponibilidad, tiempo y presencia tanto para niños y niñas como para sus familias, para ser una figura de apoyo y calidad para todos.

Metodología
Juego y movimiento libre, sabiendo que ambas cosas son de vital importancia para la primera infancia, confiando en sus capacidades y habilidades, mostrando y haciéndoles ver esa confianza para generar una autoestima sana y para no poner barreras en su desarrollo.
● El movimiento libre durante el primer año de vida es vital, sin forzar movimientos ni posturas para las que niños y niñas no están preparados, brindarles un ambiente adaptado, seguro, calmado, con materiales acordes a su edad, dejando esa libertad de movimiento como una premisa importante para el desarrollo motor saludable, sin intervención del adulto, solo en aquellos momentos en lo que sea estrictamente necesario.
El juego libre a través de ambientes preparados, propuestas de juego que interesen a los niños y niñas, ofreciendo materiales no estructurados, naturales, cotidianos…para que a través de su experimentación y manipulación puedan desarrollar ese aprendizaje significativo tan importante, que solo se logra a través de la experiencia, el ensayo- error y sin mucha intervención del adulto.
Aprendizaje por imitación, en éstas edades los niños y niñas aprenden a través de lo que ven y escuchan, imitan nuestras acciones, nuestros comportamientos, nuestras palabras…debemos de ser un ejemplo a seguir, donde predomine el respeto, la escucha, la cercanía, la calma.
● La madre de día debe de proporcionar un espacio seguro, de confianza, donde procurará no actuar de manera intervencionista en el desarrollo de niños y niñas, sino que actuará como observadora respetando ritmos e intereses, estando siempre atenta y cercana por si los niños y niñas la necesitan en algún momento.

Espacios de la casita

Tiempo de acogida y vinculación

Período de adaptación: es de gran importancia para niños, familias y la madre de día, en este tiempo se trabaja la confianza básica entre niño/a, la familia y la madre de día. Se cuida, se protege, se recibe, se ayuda, se sostiene a las familias y sus hijos/as.
Cuatro aspectos fundamentales a tener en cuenta durante este tiempo:
● CALMA: proceso gradual, adaptado a las necesidades de cada niño/a y su familia. ● RESPETO: por el proceso y las necesidades de cada familia y de cada niño, importancia del respeto mutuo entre todas las partes implicadas. ● EMPATÍA: ser sostén, acompañante, tener cuenta las emociones, los sentimientos, las necesidades. ● COMUNICACIÓN: fundamental entre la familia y la madre de día, saber lo que cada parte siente, piensa, necesita y espera.
Estos aspectos van a contribuir a que se dé esa confianza y seguridad tan importantes y necesarias entre las partes implicadas y repercutirá de manera positiva en todos.
El tiempo de acogida no tiene un tiempo determinado, se lleva a cabo en función de las necesidades de las familias, si es fundamental, al menos, llevarlo a cabo durante unos días para poder lograr esa seguridad y confianza con el niño/a para que ante la ausencia de sus familia pueda sentirse tranquilo y confinado.
La finalidad de este tiempo es que tanto las familias como niños y niñas sientan la casa de la Madre de día como un espacio acogedor, familiar, tranquilo, seguro, cálido, de relación positiva, cercana…donde puedan desarrollarse de manera libre y autónoma.
La casita de las estrellas: es un hogar acogedor, cálido y adaptado a niños de 0 a 3 años.
El objetivo es transmitir la importancia de la Educación Infantil de calidad de los 0 a los 3 años y a todos los niveles.
El aprendizaje en este proyecto se basa en el juego y movimiento libre, que son actividades innatas de niños y niñas y propias de la infancia, en el respeto por los intereses y necesidades de cada niño o niña, pudiendo poner a su alcance aquellos materiales que puedan ayudarles a favorecer su aprendizaje, ese aprendizaje por descubrimiento, tan importante y que es la base de su desarrollo: ensayo-error.

Sobre mí

imageportofolio
Soy Teresa, maestra infantil, psicopedagoga y mamá, con ganas, ilusión y convencimiento de poder aportar pequeños granitos de arena en la Educación y acompañamiento respetuoso a los niños y niñas y por ende a sus familias. Dando importancia a esta etapa de la vida, que son sus primeros años, en los que se sientan bases importantes para su desarrollo.
Estoy formada en pedagogías activas y del respeto (PIkler, Reggio Emilia, Montessori…), Certificada en disciplina positiva y Coaching familiar.
Llevo más de 12 años trabajando con la primera infancia y sus familias y cada vez soy más consciente de la importancia de desarrollarse en un ambiente acogedor, tranquilo, seguro, donde pueda darse una atención individualizada, cercana, cálida…
Mis mayores maestros son mis hijos, quienes han marcado un camino que me llena profundamente, ellos son quienes me inspiran y me alientan a seguir adelante con esta educación que tantos cambios y transformación me ha traído, siempre se está aprendiendo, nunca se sabe todo y eso resulta muy inspirador.
Es por esto mismo mi decisión de poner en marcha mi proyecto La Casita de las Estrellas, donde poder disfrutar de los ritmos individuales, de las necesidades de cada uno, de poder respetarlo, de hacerlo con calma, con más conciencia, de una manera más acogedora, donde la casita pueda ser una prolongación del hogar de los niños y niñas, donde sus familias se sientan a gusto, tranquilos, seguros, confiados…donde poder encontrar respuestas, resolver dudas, ampliar aprendizaje, compartir experiencias…para mí es fundamental esa relación de cercanía y complicidad con las familias que acudan a mi proyecto.

Asesorías - Acompañamiento familiar

imageportofolio
Los primeros años de crianza son intensos y en muchas ocasiones agotadores, poder contar con alguien que pueda ayudarte, escucharte, que entienda tu sentir, que vea tus necesidades es fundamental y a la vez, poder comprender el comportamiento infantil desde otra perspectiva puede ayudar a cambiar la mirada y tomar conciencia de su desarrollo, lo que nos puede liberar de cierta carga.
¿Tienes niños/as de 0 a 6 años y necesitas acompañamiento en tu crianza? ¿Quieres que trabajemos juntos en este camino?

Primera sesión de valoración gratuita.

¿Qué dicen de mí?

Blog

imageportofolio 22 de Mayo, 2023

La figura de la Madre de día.

La Madre de día sigue siendo en España una profesión poco conocida (no ocurre lo mismo en el norte de Europa, donde es una figura valorada y muy tenida en cuenta por la calidad de los servicios que ofrece), aunque cada vez hay más profesionales que optamos por abrir nuestros proyectos y poder ejercer esta profesión cuyos valores principales son el respeto por ritmos y necesidades individuales, atención personalizada e individualizada...

imageportofolio 16 de Abril, 2023

Desarrollo motor y movimiento libre en bebés.

El desarrollo motor se considera un proceso secuencial y dinámico que se produce a lo largo de la infancia, mediante el cual los humanos adquirimos una gran cantidad de habilidades motoras encaminadas a lograr la independencia física y funcional mientras se produce la maduración del sistema nervioso.

Contacto

Información de contacto
Whatsapp : 640 32 96 83 whatsapp Teléfono : 640 32 96 83 whatsapp Email : lacasitadelasestrellas@gmail.com Web : www.lacasitadelasestrellas.com
hp